Blog

  • Ya están vacunados casi todos los mayores de residencias, ¿qué pasará a partir de ahora?

    • El 27/05/2021

    La tan esperada vacuna para combatir al covid-19 por fin ha llegado. La luz al final del túnel comienza a vislumbrarse, y en España, uno de los territorios más ha sido afectado por esta terrible pandemia se han tomado medidas contundentes.

    La primera meta impuesta por la Unión Europea ha sido cumplida, un altísimo porcentaje de los adultos mayores de nuestro país se han visto beneficiados por medio del calendario de vacunación. Y ¿ahora cuáles son los pasos a seguir?

    El Ministerio de Sanidad sigue ejecutando acciones para garantizar la seguridad de todos los españoles. Ya están vacunados casi todos los mayores de residencias, ¿qué pasará a partir de ahora?, ¡quédate a nuestro lado y prepárate para descubrirlo!

    Vacunación de los mayores de residencia

    Uno de los grupos prioritarios, cuya situación está siendo atendida con gran rapidez en España, ha sido el de los ancianos que habitan en residencias. Esto se debe a que encabezan la lista de las poblaciones más vulnerables.

    Se calcula que para finales del mes de marzo y comienzos de abril, ya habían sido vacunados al menos el 80% de los adultos mayores de 80 años, esto se debe a que desde el mes de junio del pasado año más del 80% de las personas fallecidas en nuestro país superaban los 80 años. 

    De las 2.8 millones de personas incluidas dentro de la primera fase de nuestro plan de vacunación al menos 300.000 de ellas se encontraban viviendo dentro de residencias.

    Se estima que durante el mes de abril se vacunaron al menos 1.2 millones de personas semanales en suelo español, y durante este período comenzaron a incluirse personas en edades comprendidas entre los 79 y 77 años.

    El impacto de la vacunación en residencias

    Con la aplicación de este nuevo plan de vacunación dentro de las residencias de ancianos en todo el país, se han visto beneficiados no solo los adultos mayores, sino también la población trabajadora de estos recintos.

    Datos proporcionados por el diario El País señalan que al menos un 90% de las personas que viven en residencias han sido inmunizadas con respecto al covid. 

    Gracias a estas medidas la tasa de mortalidad en torno al virus dentro de los hogares de ancianos se ha reducido en un impresionante 99.7%, permitiéndole a este sector recuperarse de los dramáticos sucesos que les han golpeado en el pasado. Tragedia que dejó una terrorífica cifra de 19.012 adultos mayores fallecidos solo durante este año.

    ¿Qué medidas tomarán ahora las residencias?

    Aunque la mayoría de los habitantes de los hogares de ancianos se encuentran inmunizados y los efectos de la vacunación han sido más que evidentes, la pesadilla que se vivió durante la primera y la segunda ola de la pandemia en estos recintos no permite que los mismos puedan relajarse del todo.

    Las autoridades han permitido reabrir las puertas a los visitantes, dando paso a emotivos reencuentros con amigos y familiares de los ancianos que han sobrevivido al terror. Sin embargo, las medidas de prevención se hacen presentes en todo lugar, se exige de manera obligatoria el uso de mascarillas.

    En el caso del personal se les ha otorgado equipos de protección individual, para garantizar su seguridad y la de los ancianos que se encuentran bajo su resguardo.

    Por otro lado, como leemos en este artículo de ElProgreso, es preciso destacar que ninguna de las vacunas puede evitar los contagios al 100%, simplemente evitan los casos graves, por lo que los adultos dentro de las residencias siguen siendo una población en riesgo.

    De igual manera, las alarmas siguen encendidas, sobre todo ante la aparición de las nuevas cepas del virus. Aunque la esperanza ha vuelto a asomarse dentro de las residencias, los expertos recomiendan no confiarse demasiado y seguir tomando las más estrictas precauciones.

  • Cómo dar con la rutina de skincare perfecta para ti

    • El 11/05/2021

     

    El cuidado de la piel es personal, o al menos debería serlo. Después de todo, cada uno de nosotros tiene diferentes tipos de piel, tonos, texturas, preocupaciones y objetivos. Una persona puede buscar una crema hidratante facial que le ayude a evitar las líneas de expresión, mientras que otra necesita utilizar una que potencie la hidratación. Alguien puede recurrir a un sérum para ayudar a calmar la irritación y el enrojecimiento, mientras que otra persona quiere uno que pueda desvanecer las cicatrices del acné y evitar futuros brotes. Ya se entiende la idea. Además, nuestra piel y sus necesidades no están estancadas: la hidratación extra que necesita durante el seco invierno puede no ser la que necesita durante los húmedos meses de verano, por ejemplo.

    Por suerte para nosotros, las marcas están tomando nota. Con lo último en tecnología de la belleza, las tendencias y las fórmulas que apuntan a un enfoque más personalizado como el futuro, la importancia de utilizar productos adaptados a sus necesidades individuales es cada vez más conocida. En este artículo te explicamos como debes crear tu rutina perfecta para el cuidado de la piel y qué productos debes usar. Sigue leyendo para más información.

    Conoce cuál es tu tipo de piel

    La rutina correcta empieza por saber qué tipo de piel tienes. Entonces sabrás cómo cuidarla. Esto es lo primero que debes averiguar antes de aplicar cualquier tratamiento. Estos son los diferentes tipos de pieles:

    • La piel seca es escamosa, descamada o áspera.
    • La piel grasa es brillante, grasienta y puede tener los poros dilatados.
    • La piel mixta es seca en algunos puntos (mejillas) y grasa en otros (frente, nariz y barbilla).
    • La piel sensible puede escocer, arder o picar después de usar algunos maquillajes u otros productos.
    • La piel normal es equilibrada, clara y no es sensible.

    Tres pasos principales

    Piensa que tu rutina de cuidado de la piel consta de tres pasos principales:

    • Limpieza - Lavado de la cara. 
    • Tonificar - Equilibrar la piel.
    • Hidratación - Hidratar y suavizar la piel.

    El objetivo de cualquier rutina de cuidado de la piel es poner a punto el cutis para que funcione lo mejor posible, así como solucionar los problemas o centrarse en las zonas que se deseen trabajar. "Las rutinas de belleza son una oportunidad para notar los cambios en uno mismo", dice la especialista en cuidado de la piel de San Francisco Kristina Holey. Como las necesidades de tu piel cambian con la edad, también lo harán tus productos". Aun así, añade, "no se trata de crear la perfección". Deja que estos tres pasos se conviertan en tu ritual diario que fortifique tu piel y te permita pasar el día.

    La limpieza

    Lavarse la cara es el paso más básico y esencial de cualquier rutina, dice el dermatólogo neoyorquino Dr. Carlos Charles. "Nuestra piel entra en contacto con los contaminantes ambientales, la suciedad y otros factores cada día que deben eliminarse con suavidad". Lávate dos veces al día, por la mañana y por la noche, para evitar la obstrucción de los poros, la falta de brillo y el acné. En el portal CuartosdeBano hay múltiples opciones de limpiadores faciales entre los que elegir, todos avalados por su calidad, pero siempre es recomendable saber cuál es tu tipo de piel para saber qué producto es el más indicado:

    Limpiar piel normal

    Para este tipo de piel, utiliza un limpiador suave que no tenga alcohol ni fragancias. Estos ingredientes pueden resecar aún más la piel. Lava tu piel con suavidad y aclara con abundante agua tibia. No utilices agua caliente, ya que elimina los aceites naturales de tu rostro más rápidamente. Intenta exfoliarte una vez a la semana para eliminar las células escamosas de la piel. Esto hará que tu piel se vea más clara y uniforme.  

    Limpiar piel grasa

    Utiliza un limpiador espumoso sin aceite para lavarte la cara. Aclara con abundante agua tibia. Después puedes utilizar un tónico o astringente, pero ten cuidado porque puede irritar tu piel. Estos productos pueden eliminar el exceso de grasa, lo que hace que tu cara tenga menos brillo, y ayudan a mantener la piel limpia.

    Limpiar piel sensible

    Lávate la cara con un limpiador suave y aclara con agua tibia. No frote la piel con una toalla; séquela con cuidado. La exfoliación puede irritar la piel sensible. Intenta no utilizar productos que tengan alcohol, jabón, ácido o fragancia. En su lugar, busca en la etiqueta ingredientes calmantes como el aloe, la manzanilla, los polifenoles del té verde y la avena. Cuantos menos ingredientes tenga un producto, más feliz será tu rostro.

    Tonifica la piel

    Los tónicos deben hacerse después de la limpieza y antes de ponerse cualquier otra cosa. El método de aplicación tradicional consiste en saturar un disco de algodón y pasarlo por el rostro. Estos líquidos finos aportan una dosis extra de nutrientes que ayudan a que los demás productos de tu régimen se absorban mejor, al tiempo que equilibran tu cutis. La mayoría de los expertos, según la esteticista neoyorquina Jordana Mattioli, consideran que el tónico es opcional: "Puede ser una buena forma de añadir ingredientes específicos que quizá no tengas en tus otros productos o de añadir otra capa de reposición de la piel". Si tienes tiempo y ganas, estos son algunos de los ingredientes estrella que debes buscar:

    • Alfa y beta hidroxiácidos para eliminar suavemente las células muertas de la piel que pueden obstruir los poros, mejorar la piel dañada por el sol y minimizar la opacidad.
    • Ácido hialurónico para aumentar la hidratación, sellar la humedad y rellenar la piel para tratar sutilmente las líneas de expresión.
    • Agua de rosas y té verde para calmar la irritación y reducir las rojeces con un efecto antiinflamatorio.
    • Vitamina E y C para combatir la exposición diaria a los radicales libres que pueden envejecer la piel.

    Cómo usar un tónico

    Hay varias formas de aplicarlo:

    • Impregnar un par de discos de algodón con el tónico y limpiar suavemente todo el rostro;
    • Pulverizar el tónico sobre el rostro (si viene en un frasco con pulverizador); o
    • Aplicar el tónico directamente sobre el rostro con las yemas de los dedos, dando suaves golpecitos hasta su completa absorción. A continuación, utilice sus productos de tratamiento de belleza habituales.

    Hidratación

    Puede que pienses que eres demasiado joven para necesitar una crema hidratante -o que tu piel es demasiado grasa-, pero todos los tipos de piel necesitan una cada día. Aplícala cuando la piel esté todavía húmeda tras el lavado o el aclarado para ayudar a sellar la humedad. Si tienes acné o tu piel es grasa, busca una crema hidratante que sea ligera y no contenga aceites, para que no bloquee los poros.

     

  • Consejos para comprar online de forma segura tus productos de belleza favoritos

    • El 29/04/2021

    Las personas acuden cada vez con más frecuencia a los e-commerce para realizar las compras de distintos productos. Esto se ha incrementado particularmente en el último año, debido a la pandemia del COVID-19, con un crecimiento de un 67% del comercio online en España.

    Realizar tus compras por internet te brinda diversas ventajas como la posibilidad de revisar gran cantidad de productos y tiendas, así como acceder a ofertas y descuentos. Sin embargo, debes ser cuidadoso al seleccionar el sitio online en el que adquieres tus productos de belleza.

    En primer lugar, es importante contar con la seguridad de que estás obteniendo un producto original y de calidad, que no cause daños en tu piel. Asimismo, debes buscar garantías en caso de requerir devolver el producto y recibir una buena atención por parte del vendedor.

    Consejos para compras online seguras de productos de belleza

    La venta de cosméticos vía online ha aumentado en España más de un 30% y se espera que siga creciendo. Esto por los cambios en los hábitos de consumo de los clientes así como la posibilidad de tener acceso a una mayor variedad de productos.

    Si estás pensando en adquirir tus productos de belleza por este medio, es importante que tomes algunas previsiones a fin de no tener una mala experiencia. Aquí te traigo algunos consejos que te ayudarán a hacer compras online seguras

    Selecciona los productos más adecuados para ti

    Lo primero que debes hacer es estar seguro del producto que estás buscando y que se adapte a tu tipo de piel o cabello. En las páginas web de los fabricantes o de las tiendas online, podrás encontrar una descripción detallada de cada producto así como de los ingredientes que contiene.

    Si es posible, consulta con asesores de belleza en línea que te pueden recomendar el producto que tendrá mejores resultados. Algunas tiendas especializadas en productos de belleza ofrecen este servicio de forma gratuita o por un pequeño coste.

    Acude a un e-commerce confiable

    El internet es un mundo en el que encontrarás tanto comerciantes confiables así como estafadores que pretenden robar tu dinero. Al buscar tus productos de belleza, lo mejor es decantarse por tiendas online reconocidas, respaldadas por tiendas físicas de prestigio.

    En ElCorreoGallego nos comentan que muchas de estas tiendas online tienen servicios de envío gratuito y promociones con precios muy asequibles. También toma en cuenta al seleccionar el e-commerce que cuente con un buen servicio de atención al cliente.

    Busca la garantía de ser productos originales

    Una de las grandes estafas que se presentan por internet, es que te ofrezcan productos originales de marcas reconocidas y sean imitaciones. Esto puede ocurrir porque no tienes la posibilidad de revisar los empaques y embalajes hasta que recibes el producto.

    Por tanto, revisa que estas tiendas sean distribuidores autorizados de las marcas de tu preferencia y te ofrezcan certificados de garantía. Asimismo, desconfía cuando te ofrezcan un producto a un precio ostensiblemente más bajo que su valor normal en el mercado.

    Revisa las políticas de devolución y gastos de envío

    Este es el aspecto más importante al realizar tus compras online porque es la forma de garantizar que recuperarás tu dinero en caso de no quedar satisfecho. En primer lugar, comprueba cuáles son los gastos de envío que deberás pagar por el producto.

    Muchas tiendas online suelen ofrecer este servicio de forma gratuita luego de un monto determinado de compra. Igualmente, revisa si tienen algún mecanismo para hacer el seguimiento personalizado de tu envío, el tiempo que ofrecen para recibir tus compras y si planifican el día de entrega.

    En cuanto a la política de devoluciones, prefiere aquellas tiendas que se comprometen a devolver el total del coste del producto. Además, que se comprometan a entregarte el artículo de forma correcta y revisa si para devolverlo debe estar en su embalaje original.

    Siguiendo todos estos consejos, lo más probable es que tengas una experiencia de compras online satisfactoria. Así podrás elegir tus productos de belleza desde cualquier parte, comparar distintas marcas y recibir tus compras donde te encuentres con total seguridad y comodidad.

  • Consejos para tener un pelo sano, fuerte y brillante

    • El 19/04/2021

    La hierba siempre es más verde, especialmente cuando se trata de un cabello sano. Por un lado, ¿quién no quiere tener un cabello suave y fuerte? Por otro, algunos de nosotros hemos alcanzado la mayoría de edad a principios de la década de 2000, y eso se nota (¿alguien quiere el pelo liso?). Entre los rizadores, las planchas, las mechas y los tratamientos de alisado, hay infinitas combinaciones de formas de personalizar tu cabello según tus preferencias, lo que puede suponer un gran coste para él en el proceso.

    En un momento dado, puedes llegar a una encrucijada: Continuar por el camino de golpear tu cabello hasta someterlo, maldita sea la rotura, o intentar hacer las paces viviendo con -y mimando seriamente- tu cabello dañado. Puede ser una decisión difícil. Pero esta última opción puede tener grandes recompensas.

    En primer lugar, un cabello sano siempre tiene mejor aspecto, independientemente de la textura o el color con el que hayas nacido. Y también conlleva un tipo de mantenimiento diferente: en lugar de dedicar una hora a alisar tu cabello, por ejemplo, utilizas dos productos diseñados para tus rizos naturales 2C. En lugar de decolorar, acondicionas en profundidad. Puede ser difícil recuperar tu cabello, pero estas mujeres que han pasado por ello son la prueba de que merece la pena. Sigue leyendo para conocer sus mejores consejos para tener un pelo sano.

    Empieza con un champú clarificante

    El exceso de champú elimina los aceites naturales de tu cabello que lo hacen sano y fuerte. Pero para los momentos en los que necesites pulsar el botón de renovación (especialmente después de una racha de champú en seco), un champú clarificante como Number 4™ Lumiere d'hiver Clarifying Shampoo elimina el exceso de producto que bloquea el brillo del cabello (sin dañar su color). En general siempre es recomendable tener la seguridad de que contamos con un champú de calidad y totalmente adaptado a nuestro tipo de pelo. En este artículo especializado hay una selección de champús buenos a los que merece la pena dar una oportunidad si quieres recuperar el brillo de tu melena.

    Aclarar con agua fría

    Quizá hayas oído que el agua fría ayuda a cerrar los poros. Pues bien, tiene un efecto similar en el cabello. Según Stefani Padilla, estilista y fundadora de La Tierra Sagrada, dice que el agua fría sella y suaviza la cutícula del cabello, fijando la humedad y añadiendo brillo. Después de usar el champú y el acondicionador, termina con un chorro de agua fría. A la hora de limpiar tu melena, ¿estás segura de que lo haces todo bien? Estos son los errores de lavado que no te has dado cuenta de que estás cometiendo.

    Manténgase alejado de los ingredientes perjudiciales

    Tu cabello puede llenarse fácilmente de productos de peinado y residuos, y eso hace que parezca menos brillante y mucho más apagado. Entre los productos que nos aplicamos, los aceites que segregamos y la suciedad que recogemos en nuestro día a día, a nuestro cabello le vendría bien una ayuda extra en el departamento de limpieza, pero ten cuidado. Rocco dice que los sulfatos pueden eliminar los aceites naturales del cabello, lo que lo deja sin brillo, especialmente si tienes el cabello teñido o tratado químicamente.

    Hidratación del cabello

    Elige un acondicionador diario ligero con aceites ricos en nutrientes, como el de aguacate o el de oliva, que suavizan las pequeñas grietas del folículo piloso que crean el encrespamiento y la falta de brillo. "Un tallo capilar menos poroso y una cutícula más suave aumentan el brillo del cabello", dice el Dr. Daniel Belkin, del Centro de Cirugía Láser y de la Piel de Nueva York. Luego, para conseguir un brillo extra, trata tu cabello con una mascarilla como Oribe Masque for Beautiful Color una vez a la semana o tan a menudo como sea necesario.

    Prueba el brillo

    En tu cita en el salón, pide a tu estilista un tratamiento de brillo. "Un brillo transparente, con un poco de color dorado, proporciona el máximo brillo", dice Will Francis, colorista de Sally Hershberger en Nueva York. "Me gusta dejarlo actuar durante al menos diez minutos". La forma en que la luz se refleja en el pelo después del brillo hace que parezca súper lustroso. Estos son los 15 términos de peinado que debes conocer antes de tu próxima visita al salón.

    Masajea tu cuero cabelludo con vitamina E

    Sabemos que tomar vitaminas por vía oral es bueno para nuestra salud, pero aplicarlas por vía tópica en nuestro cabello también puede hacerlo más fuerte, sano y brillante con el tiempo. La próxima vez que vayas al supermercado, coge un bote de cápsulas de vitamina E. En casa, corta los extremos de una docena de cápsulas, exprime el aceite en un bol y date un masaje antes del champú con esta sustancia (ciertamente pegajosa). Díaz dice que esta vitamina nutre e hidrata las hebras, y los estudios demuestran que ingerir vitamina E puede aumentar el crecimiento del cabello.

    Encuentra el cepillo adecuado

    "Las cerdas de jabalí son excelentes para distribuir los aceites naturales del cuero cabelludo desde la raíz hasta las puntas", dice Marinelli. "Y, si usas un cepillo redondo, conseguirás más tensión mientras te secas con el secador, lo que significa más brillo". Nos encanta la colección de cepillos redondos italianos Spornette (utiliza un cepillo de mayor diámetro cuanto más largo sea tu cabello).

    Utiliza productos para cabellos teñidos.

    Si te tiñes el pelo, deberías usar productos que estén hechos para protegerlo. Dawes confía en la línea completa de Olaplex, una de las favoritas de los famosos y de sus peluqueros. "La fórmula vegana y libre de crueldad refuerza los lazos del cabello", dice. "No estoy patrocinada por ellos; realmente veo el impacto que han tenido".

    Come ácidos grasos omega-3

    Sí, puedes comer para tener un pelo más sano, fuerte y brillante. Los estudios demuestran que los ácidos grasos omega-3 (que se encuentran en alimentos como los huevos, el salmón y las semillas de chía) hacen que tu pelo brille como un guau, así que abastécete la próxima vez que vayas al supermercado.

     

  • 7 beneficios de tener una mascota para la salud

    • El 14/04/2021

    Alivia el estrés

    Los animales, sobre todo los perros, se utilizan a menudo para ayudar a las personas a controlar sus niveles de estrés. Los veteranos que padecen trastorno de estrés postraumático (TEPT), los estudiantes de medicina estresados y los niños ansiosos son solo algunos grupos que experimentan menos estrés en presencia de una mascota.

    En 2012, los investigadores de la Virginia Commonwealth University examinaron los niveles de estrés de los empleados que llevaban a sus perros al trabajo, los empleados que dejaban a sus perros en casa y los empleados que no tenían mascota.

    Descubrieron que los propietarios de perros que estaban presentes en el trabajo informaron de menos estrés en el transcurso de la jornada laboral, mientras que los que tenían un perro en casa o no tenían perro informaron de un aumento del estrés. Además, los empleados declararon un aumento significativo del estrés en los días en que dejaban a su perro en casa, en comparación con los días en que llevaban a su mascota al trabajo. En esta misma línea, el portal ZooMascotas cuenta con múltiples productos orientados a mascotas que garantizan su bienestar, siendo un portal de referencia para todo tipo de propietarios de animales que buscan su felicidad ante todo (el estrés ocasionado al dejar al perro en casa suele asociarse con la idea de que va a pasar varias horas solo, que no es lo óptimo, de ahí que contar con buenos juguetes y otros materiales pueda ayudar a aliviar ese estrés).

    Pueden detectar el cáncer

    Los informes científicos sobre perros que olfatean crecimientos cancerosos se remontan al menos a dos décadas atrás. Según un estudio de caso publicado en 1989 en la revista The Lancet, una paciente informó de que su perro olfateaba constantemente un lunar de su pierna, e incluso una vez intentó morder la lesión. A raíz de esto, la paciente hizo que le examinaran el lunar y descubrió que se trataba de un melanoma maligno.

    Pero los perros no solo son buenos para olfatear el cáncer de piel, algunos también pueden detectar el de vejiga, pulmón, mama, ovarios y colon. De hecho, un labrador negro de ocho años especialmente entrenado, llamado Panda, detectó correctamente el cáncer colorrectal en 33 de las 37 muestras de aliento y heces de personas que los científicos habían recogido. Además, según el artículo de la revista Gut publicado este año, Panda parecía ser muy preciso a la hora de detectar el cáncer colorrectal en su fase inicial.

    Mejora la salud del corazón

    Las mascotas también pueden mejorar la salud del corazón de sus dueños, quizás como resultado de la mayor actividad física que promueven. Según la Asociación Americana del Corazón, la tenencia de perros en particular puede reducir el riesgo cardiovascular, probablemente como resultado de que los dueños sacan a pasear a sus mascotas con más frecuencia que los que no tienen perros. La tenencia de animales de compañía también puede estar asociada a un menor riesgo de obesidad, una presión arterial más baja, menos estrés y niveles de colesterol más bajos, todo lo cual puede tener un impacto positivo en el corazón.

    Las investigaciones también indican que el simple hecho de interactuar con un perro puede aportar beneficios para el corazón. En un estudio realizado en 2007 en la UCLA, los investigadores proporcionaron perros de terapia a pacientes hospitalizados con insuficiencia cardíaca. Comprobaron que, tras una visita de 12 minutos, los pacientes mostraban una mejora de la presión cardiopulmonar, niveles de neurohormonas más saludables y menos ansiedad.

    Pueden mantenerte activo

    Quizá esto no sorprenda a los propietarios que suelen pasear o hacer ejercicio con sus perros. Al fin y al cabo, los perros son más propensos a pedir un paseo o a jugar a la pelota que otros animales domésticos.

    Según un estudio de 2010 publicado en el American Journal of Public Health, los niños con perros pasan más tiempo haciendo actividad física de moderada a vigorosa que los niños sin perros.

    Y este efecto se extiende a los propietarios de perros adultos. Según un estudio realizado en 2006 por investigadores canadienses de la Universidad de Victoria, los propietarios de perros eran más propensos a realizar actividades físicas de leves a moderadas. Caminaban una media de 300 minutos a la semana, en comparación con los que no tenían perro, que caminaban una media de 168 minutos a la semana.

    Pueden reducir el riesgo de eczema

    A muchos padres les preocupa exponer a los niños pequeños a los perros, por temor a que les provoquen reacciones alérgicas o eczemas. Sin embargo, una investigación preliminar demostró que los niños eran significativamente menos propensos a desarrollar eczema a los 4 años si empezaban a relacionarse con los perros en la infancia.

    El estudio, publicado en el Journal of Pediatrics en 2011, hizo un seguimiento de 636 niños y descubrió que la tasa de eczema era menor entre los niños que vivían con un perro de la familia. De hecho, incluso en el caso de los niños sensibles a los alérgenos de los perros, tener un perro no aumentaba su riesgo de desarrollar eczema.

    Pero antes de que se apresure a comprar un perro para su hijo, tenga en cuenta que todavía hay que investigar más en este campo. Investigaciones anteriores han demostrado que los perros también pueden aumentar el riesgo de asma en algunos niños.

    Fomenta la interacción social

    Las conexiones sociales son esenciales para nuestra salud a largo plazo. A menudo, las personas tienen dificultades para crear y mantener relaciones. Afortunadamente, las mascotas sirven como un gran facilitador para hacer nuevas conexiones y construir apoyo social, ambos vitales para nuestra salud.

    Un estudio de 2015 publicado en la revista PLoS One descubrió que los dueños de mascotas eran más propensos que los que no tenían mascotas a conocer a vecinos que nunca habían visto antes, lo que apoya investigaciones anteriores que sugieren que las mascotas sirven para "romper el hielo". Los dueños de perros eran los más propensos a entablar nuevas amistades, sobre todo mientras paseaban a sus perros, pero el estudio sugiere que otras mascotas, como los gatos, los conejos y las serpientes, también pueden fomentar las conexiones.

    Pueden evitarle los alimentos a los que es alérgico

    Algunos perros son buenos para olfatear sustancias ilícitas y bombas. Sin embargo, parece que la destreza olfativa de otros perros se aprovecha mejor para detectar alérgenos.

    Para las personas cuyas alergias a los cacahuetes son tan graves que incluso residuos minúsculos en el aire pueden desencadenar una reacción alérgica, un perro detector de cacahuetes puede resultar útil, según los centros de adiestramiento como la Academia Canina de Florida. Estos perros, tras pasar por un riguroso entrenamiento, pueden detectar la presencia de rastros de cacahuetes en una habitación, como una galleta dejada en la mesa o una barra de caramelo escondida en una bolsa de almuerzo.

    Los propietarios con alergia a los cacahuetes deben seguir estando atentos a la contaminación por cacahuetes en la comida y deben llevar siempre una pluma de epinefrina en caso de emergencia. Sin embargo, los perros que detectan los cacahuetes pueden ayudarles a tranquilizarse.

  • 7 formas de sentirte bien por dentro y por fuera

    • El 07/04/2021

    Cuando te valoras y tienes una buena autoestima, te sientes seguro y valioso. Por lo general, tienes relaciones positivas con los demás y te sientes seguro de tus capacidades. También estás abierto al aprendizaje y a la retroalimentación, lo que puede ayudarte a adquirir y dominar nuevas habilidades.

    La autoestima afecta prácticamente a todas las facetas de tu vida. Mantener una visión sana y realista de uno mismo no consiste en exagerar. Se trata de aprender a quererse y respetarse a sí mismo, con todos sus defectos.

    Intenta perdonarte a ti mismo

    Perdónate por pensar de forma negativa. Perdónate por hablar sin pensarlo dos veces. Perdónate por ser grosero con tu superior, tu amigo, tus padres o tus hermanos. No tengas pensamientos negativos sobre ti mismo por dar pasos erróneos o tomar decisiones equivocadas. Este tipo de pensamiento hace que te centres en el problema y no en la solución. Es mejor decir cosas buenas de ti mismo que decir cosas negativas. Decir siempre cosas positivas sobre ti mismo es señal de que te has perdonado.

    Perdonar a los demás

    Si queremos hacer las paces con los demás, primero tenemos que estar en paz con nosotros mismos. Aprende a perdonar y olvidar y a dejar pasar las cosas rápidamente. No es bueno guardar rencor y resentimientos. Las personas que guardan rencor y resienten los incidentes del pasado suelen sufrir problemas cardíacos y psicológicos. La forma más fácil de perdonar a los demás es asumir que no nos ofendieron en primer lugar. Si no te ofendieran, no tendrías el curso para ofenderte ni para perdonar a los demás.

    Deja de pensar y hablar de tus problemas

    En su lugar, concéntrese en lo bueno de cada situación que afronte y de cada persona con la que se relacione, incluido usted mismo.

    Cambia de canal.

    Tu mente es la televisión, y tú tienes el mando. Al igual que los titulares de la CNN que aparecen en la parte inferior de la pantalla del televisor, tu mente emite pensamientos dramatizados. ¿No te gusta lo que ves? Cambia de canal y elige uno que te levante el ánimo. Recordar los buenos momentos o los éxitos pasados es mejor que imaginar los malos momentos o los fracasos.

    Descubre tu propio estilo

    Muchas veces tenemos la sensación de que no estamos viviendo nuestro yo más pleno porque nos forzamos a tener un estilo que realmente no es acorde a cómo nos sentimos por dentro. Colores neutros, o colores oscuros, o cualquier otra característica a la que nos enganchásemos durante una época de nuestra vida y que no nos atrevemos a cambiar aunque ya hayamos superado esa fase. En VeronicaChic puedes encontrar infinidad de estilos diferentes, y nuestra recomendación es que vayas probando cosas nuevas hasta que encuentres aquello con lo que realmente te identifiques y te sientas a gusto.

    Nunca pierdas la esperanza

    Siempre hay una luz al final del túnel. La esperanza es algo que nunca puedes permitirte perder. Con la esperanza siempre tienes un camino hacia la felicidad. La esperanza te recuerda que todo irá bien. Con la esperanza, sabes que todo lo que parece terrible es sólo temporal y que pronto las cosas irán bien.

    El noventa por ciento de la serotonina se produce en el intestino. La serotonina es la sustancia química que te hace feliz. Eso significa que todo lo que introduzcas en tu cuerpo puede afectar a tu estado de ánimo. Haz todo lo posible por mantenerte alejado de los antibióticos frecuentes, los alimentos procesados y las dietas altas en azúcar y carbohidratos. Hábitos saludables como pasear, hacer yoga, evitar a las personas "tóxicas" y eliminar la autoconversión negativa te ayudarán a minimizar el estrés.

    No te compares con los demás

    Una buena manera de sentirse saludable es estar en sintonía con el cuerpo y sus necesidades. Cuando nos comparamos con los demás, centramos nuestro tiempo y energía en intentar ser algo que nuestro cuerpo y nuestra mente no quieren que seamos. Cuando nos comparamos con los demás, nos estamos dando una percepción muy poco realista y sesgada de la realidad. Esto puede disminuir la confianza e incluso provocar síntomas depresivos. En su lugar, trabaja para ser más consciente de ti mismo. Reflexiona sobre tus valores, tus objetivos, tu situación vital actual y empieza a crear un plan realista para llegar a donde quieres.

  • Cuidados faciales que debes hacer desde hoy mismo

    • El 30/03/2021

    Cuidar la piel de nuestro rostro se convierte en una necesidad, sobre todo si entendemos que factores externos pueden hacerle mucho daño. Tanto el sol como la contaminación, la cual se encuentra a nuestro alrededor y es imposible dejar atrás, son solo dos de los enemigos de la piel. Por esa razón, es fundamental mantener una rutina de limpieza y cuidado si queremos mantener un aspecto joven y sano.

    Con el paso del tiempo es normal que aparezcan arrugas o puntos negros, pero esto es evitable siempre y cuando elijas los productos adecuados y mantengas una rutina de cuidados diarios. Esto te dará una piel lisa, uniforme y sin ninguna clase de imperfecciones, tanto en el presente como en el futuro próximo.

    Aunque en la red existe una infinidad de rutinas de las cuales podemos hacer uso, la verdad es que muchas de ellas cuentan con pasos muy complejos o son demasiado largas. Por ello, en el siguiente texto, te daremos unos simples consejos que debes tener en cuenta para mantener el cuidado de la piel de tu rostro. Esperamos que te sean de utilidad y pronto disfrutes del tipo de piel que siempre has soñado.

    Limpieza facial

    Sin duda alguna, la limpieza facial es la base de toda piel sana. Aunque esto no algo nuevo, la verdad es que es un consejo que no puede faltar cuando hablamos de proteger nuestro rostro de las inclemencias de la vida diaria. No obstante, la cruda realidad, es que una gran cantidad de personas se saltan este paso, aunque sepan que es el más importante de toda la rutina.

    Si quieres tener una piel limpia, sana y evitar la aparición de grana, acné y posibles arrugar necesitan realizar una limpieza facial por lo menos dos veces al día. En las mañanas apenas te levantes y en la noche, antes de dormir, para eliminar la suciedad acumulada en el día. Lo que debes tener presente para no saltarte este paso es escoger productos sencillos de utilizar y que contengan todos los ingredientes que necesites a la hora de una limpieza profunda.

    Aunque los tónicos faciales y la leche limpiado son excelentes opciones que te harán mucho bien, la verdad es que no siempre tendrás el tiempo suficiente para aplicarlas o la motivación para hacerlo. Opta, entonces, por productos que hagan tu rutina sencilla y efectiva, te aseguramos que así nunca pasarás de largo ningún día de limpieza.

    Crema hidratante

    Pero si hablamos de productos imprescindibles en la rutina de cuidado facial y belleza diaria no podemos dejar de lado a la crema hidratante. No obstante, es crucial aprender a elegir la mejor crema para tu tipo de piel. Y es que existe un ingrediente esencial para cada tipo de piel, por eso es importante elegir el que se adapte a tus necesidades si queremos tener una piel radiante en cada etapa de la vida.

    Cuando somos más jóvenes, en nuestros años 20, lo mejor es que la crema que adquiramos no contenga mucho aceite, sobre todo porque en esta etapa puede provocar la aparición acné y el exceso de grasa. Por eso, elige siempre una crema con protección solar y que prevenga el envejecimiento temprano.

    Al superar los 35, la elasticidad y uniformidad de la piel comienzan a fallar, por lo tanto, los productos anti-edad será los mejores para conseguir buenos resultados. De esa manera, evitaremos la aparición de arrugas y además frenaremos los síntomas del envejecimiento. Si quieres más información te recomendamos leer el artículo especializado Qué cuidados faciales debemos llevar a cabo en casa. 

    Contorno de los ojos

    Pero si queremos proteger una de las partes más sensibles de nuestro rostro no debemos olvidar el contorno de los ojos. Esta es una piel diez veces más fina que el resto, la cual deja al descubierto, de manera más profunda, los signos de la edad. En este sentido, una crema hidratante facial debe ser imprescindible en tu rutina de belleza.

    De igual manera, elige los productos indicados para esta zona sensible. Una piel sana presentará un aspecto joven, fresco y sin imperfecciones. En caso de que nos cuidemos correctamente, aparecerán las siempre molestas bolsas, ojeras y hasta arrugas aún en etapas tempranas de la vida.

  • Como cuidar correctamente de un pelo teñido

    • El 09/03/2021

    Ya sea rubio platino, moreno, negro, pelirrojo o incluso azul, el cabello teñido necesita un poco de atención extra si quieres que tu color dure mucho tiempo. No hay nada peor que gastar mucho dinero en la peluquería para conseguir el último color de moda y que luego se desvanezca al cabo de una semana por no cuidar el cabello. Créeme, yo lo aprendí por las malas. Viniendo de alguien que ha tenido rosa, naranja, negro, moreno, y mi color más natural, rubio, he tenido que aprender una cosa o dos acerca de cómo conseguir que el color dure más tiempo. Estos son los consejos que he reunido a lo largo de los años.

    Este atenta para aprender cómo cuidar de tu cabello teñido y conseguir que tu tinte dure durante mucho tiempo.

    Utiliza tintes de calidad

    Lo primero que debes hacer es pedir a tu estilista que utilice sólo tintes de calidad y acondicionadores. Empieza por pedirle a tu peluquero que utilice un tinte profesional con propiedades acondicionadoras que siga acondicionando el cabello con el paso de las semanas. Los tintes con aceites naturales ayudarán a retener la humedad en el cabello teñido y lo dejarán con un aspecto brillante y saludable. La coloración sin amoníaco es otra gran opción profesional que trata el cabello con cariño.

    Lava el cabello con menos frecuencia

    Cuanto más te laves, más rápido se desvanecerá tu color, así de sencillo. Así que gana algo de tiempo en tu rutina diaria y evita los lavados frecuentes. La mejor manera de cuidar tu color es lavarlo sólo dos o tres veces por semana, y luego absorber la grasa de las raíces con champú en seco cuando sea necesario.

    El rojo se pierde antes

    Los tintes rojos tienden a desvanecerse más rápido porque tienen las moléculas más grandes.  El tamaño de las moléculas hace que sea más difícil que los tintes rojos penetren profundamente en el cabello, por lo que se disipan más rápidamente. Por eso, si te decantas por un tono rojo, asegúrate de que tu estilista utilice un tinte que maximice los resultados de color de alta definición con una tensión mínima en la cutícula del cabello.

    Lavarse el pelo después de la coloración

    Después de la coloración, espera 72 horas antes de lavar el cabello con champú. Cuando se tiñe el cabello, la capa de la cutícula se abre, facilitando la penetración del color en el tallo del cabello. Si te lavas el pelo demasiado pronto después de tu cita, la capa de la cutícula puede seguir abierta, lo que hace que el color se vaya por el desagüe. La capa de la cutícula tarda hasta tres días en cerrarse por completo, por lo que cuanto más esperes a lavarte el pelo con champú después de teñirlo, más tiempo tendrá el pigmento del color para impregnar la cutícula del cabello, lo que ayudará a que el color dure más tiempo entre las visitas a la peluquería.

    Utiliza un champú protector de color o pasa al acondicionador

    El tipo de champú que utilices desempeña un papel importante a la hora de evitar que el color de tu cabello pierda su vitalidad. Cuando te laves el pelo, utiliza un champú especialmente formulado para cabellos teñidos. Protegerá tu cabello y equilibrará su pH natural. Los champús para cabellos teñidos mantienen el color y garantizan que no se pierda rápidamente. También contienen ingredientes hidratantes y nutritivos que restauran y reparan el cabello. Evita los champús con ingredientes agresivos como los sulfatos y los alcoholes. Estos eliminan el color y la hidratación del cabello.

    También puedes pasar directamente a utilizar un acondicionador. Te está costando dejar de lavarte el pelo a diario y llevas años haciéndolo. Como mínimo, pon tu pelo a dieta "low poo" saltándote el champú y pasando directamente al acondicionador. Aportarás suavidad, brillo y una cuidada nutrición, todo ello sin eliminar ese color tan loco.

    Limita la exposición al aire húmedo

    Evita las duchas largas o la humedad, ya que el aire húmedo hace que el color del cabello se desvanezca. Utiliza un gorro de ducha mientras te bañas y no te mojes el pelo a menudo. Protege tu cabello con sérums antihumedad, sobre todo en las épocas de lluvia.

    Evita el calor

    Intenta optar por duchas frías o tibias, ya que el agua caliente puede dañar y desteñir el cabello teñido. Lo mismo ocurre con las herramientas de peinado con calor, como los rizadores, las planchas y los secadores. La cubierta protectora externa del cabello se rompe cuando el calor abre la cutícula y el tinte se desvanece fácilmente. Utiliza un sérum o spray protector térmico siempre que tengas que peinarte.

    Cuidado con el cloro de la piscina

    ¿Recuerdas las historias sobre el cloro que convierte el pelo teñido en un tono verde viscoso? El cloro no puede cambiar tu color (obviamente no lo tiñe de verde), ahora bien sí puede adelantar la decoloración. Así que, si vas a ir a la piscina, prepara tu pelo y acondiciónalo previamente. Aplica una capa de acondicionador a tu pelo y recógetelo en un moño para formar una barrera protectora contra los daños químicos. Al fin y al cabo, si quisieras ir de verde, habrías elegido el Spray Colorista en Menta.

    Utiliza tratamientos sin enjuague para el sol

    El cabello teñido y tratado químicamente necesita una hidratación extra y protección contra el sol para evitar que se dañe y pierda nutrientes en el cabello. Los tratamientos sin aclarado ayudarán a mantener el cabello suave e hidratado, y es importante encontrar uno con protección UV para que el sol no destiña el color del cabello.

    Come adecuadamente

    La condición -al igual que la belleza- empieza desde dentro, así que alimenta tu cabello desde dentro hacia fuera. Una dieta rica en pescado azul, como el salmón y la caballa, nutrirá tu cabello con ácidos grasos omega-3, haciéndolo más brillante y fuerte. Añade algunas nueces y obtén un aporte de vitamina E para ayudar a combatir el cabello seco y quebradizo después de la coloración.