Blog

  • Claves para tener una piel perfecta todo el año

    • El 27/12/2021

    Lucir un aspecto impecable empieza por una piel suave, tersa y sana, que es el marco perfecto para cualquier maquillaje o atuendo. Para esto, hay que reducir la aparición de imperfecciones así como de arrugas, manchas o granos.

    Cuidar tu piel debe volverse parte de tu rutina de belleza y esto incluye desde la alimentación que llevas hasta la protección de distintos factores ambientales. En este sentido, las variaciones de temperatura y humedad que ocurren en las distintas estaciones del año, puede verse reflejada en el aspecto de tu piel.

    Los cuidados que debes tener en invierno y verano varían con relación a las condiciones particulares de cada estación. Todo esto, combinado con una rutina general, te ayudarán a tener una piel perfecta durante todo el año.

    Claves para tener una piel perfecta

    La piel es el mejor reflejo de tu belleza y por esto, debes cuidarla a fin de que luzca siempre sana y fresca. Siguiendo estos sencillos pasos, lograrás que tenga un aspecto perfecto en todo momento:

    1. Cuida tu alimentación

    Muchos nutricionistas han indicado que “somos lo que comemos”, y donde esta expresión se refleja mejor es en tu piel. Todo lo que comes puede afectar su aspecto y hacerla lucir desde lozana y suave hasta opaca y envejecida.

    Para una piel sana y tersa, lo mejor es llevar una dieta balanceada, con un alto consumo de frutas, verduras y ácidos grasos saludables. En la medida de lo posible, evita el consumo de alimentos procesados ricos en grasas trans, ya que estos aumentan el contenido graso de la piel y se pueden formar granitos más frecuentemente.

    Dos grandes enemigos de tu piel son el alcohol y el tabaco, ya que la deshidratan y promueven la aparición de arrugas. Por otra parte, consume gran cantidad de alimentos ricos en antioxidantes como los frutos rojos, té verde o uvas.

    2. Mantén una rutina de limpieza

    Esta es una de las claves para una piel perfecta, ya que debes garantizar que los poros estén limpios y así no se acumule suciedad y grasa. En este sentido, te recomiendo seguir diariamente los siguientes pasos:

    Al levantarte lava muy bien tu rostro con un jabón neutro e igualmente utiliza uno similar cuando tomas una ducha.

    Antes de aplicar el maquillaje, seca bien el rostro y aplica una crema hidratante que ayude a nutrir tu piel.

    Usa cosméticos de buena calidad, preferiblemente que sean hipoalergénicos y que incorporen protector solar.

    Nunca te acuestes con la cara sucia, por lo que debes desmaquillarte correctamente hasta garantizar que tus poros queden despejados.

    Una vez a la semana aplica una crema exfoliante, tomando en cuenta que sea especial para el rostro o tu cuerpo. Así, eliminarás todas las células muertas y tu piel lucirá mucho más saludable y lozana.

    3. No descuides la hidratación

    La piel contiene aproximadamente entre un 70 a 75% de agua, por lo que debes mantenerla siempre correctamente hidratada. Esto hará que su estructura y elasticidad se mantengan, haciendo que luzca turgente y brillante.

    Cuando la piel pierde hidratación, se ve seca áspera y opaca, siendo más frecuente la aparición de manchas, arrugas y otras afecciones cutáneas. Por tanto, es clave mantener un adecuado consumo de agua durante el día y utilizar cremas hidratantes.

    En este sentido, garantiza consumir al menos 8 vasos de agua al día así como zumos naturales de frutas. Y por supuesto, usa una buena crema hidratante, con ingredientes que penetren las capas más profundas de la piel.

    Uno de los mejores elementos para hidratar la piel es el ácido hialurónico, ya que penetra en la dermis y es capaz de retener el agua. También revisa que contenga antioxidantes, que ayudan a eliminar los radicales libres, y de ser posible retinol, ideal para evitar la formación de arrugas.

    4. Siempre usa protección solar

    Uno de los problemas que más afecta a la piel, particularmente del rostro, es el fotoenvejecimiento. El mismo es causado por la exposición continua a los rayos UVA y UVB sin ningún tipo de protección.

    Se ha estimado que más del 70% de las arrugas en la cara o cuello son producto del fotoenvejecimiento al igual que las manchas. Además, la exposición al sol hace que la piel se vea más áspera y hay mayor probabilidad de desarrollar algún tipo de cáncer de piel.

    Así, es imprescindible que utilices un protector solar diariamente, principalmente para las zonas más expuestas. Hay cremas hidratantes y maquillaje que incluyen algún factor de protección, siendo las más convenientes para el cuidado de la piel.

    Cuidados de la piel durante el verano

    En esta época del año, las temperaturas son muy altas, por lo que sueles sudar mucho más y requieres una mayor hidratación. Además, sueles exponerte más directamente al sol y es necesario garantizar una adecuada protección.

    Los expertos recomiendan un cuidado especial, tal como leemos en https://www.alcalahoy.es/2021/06/24/consejos-para-el-cuidado-de-la-piel-en-verano/. En este sentido, te dejo algunos consejos clave para mantener la piel fresca y saludable en los cálidos días de verano:

    Cuida mucho la hidratación y aumenta la ingesta de agua así como zumos naturales, debido a que sudas con mayor frecuencia.

    Usa ropa fresca que ayude a la transpiración, a fin de evitar que el sudor se deposite sobre la piel y tape los poros.

    Como alimentos muy frescos, principalmente frutas y verduras, con un alto contenido de antioxidantes y que ayuden a un buen bronceado. Entre estos, algunos ricos en carotenos como las zanahorias y otras frutas naranja o amarillas.

    Nunca te expongas directamente al sol durante las horas de mayor temperatura y radiación. Esto aumentará el riesgo de que sufras un cáncer de piel.

    Utiliza un factor de protección alto, preferiblemente SP50, ya que la intensidad de los rayos UV es mayor durante el verano.

    Tener una piel perfecta en el invierno

    Durante la estación, el aire suele ser más seco, el frío tiende a agrietar la piel y el sol incide fuertemente en la nieve. Por tanto, el cuidado de la piel se enfoca en mantener una buena hidratación y protección solar.

    A continuación te presento algunos trucos que te serán útiles, para que tu piel luzca perfecta en los fríos días de invierno:

    No descuides la limpieza, puesto que los poros deben estar despejados y que así la piel pueda hidratarse correctamente.

    Para evitar el aspecto agrietado, aplica cremas hidratantes todos los días, tanto en el rostro como todo el cuerpo. Siempre aplícala luego de tomar una ducha o lavarte la cara y usa productos especiales para los labios, donde la piel es más delicada y sensible.

    Evita darte largas duchas o baños con agua caliente, ya que se eliminan los aceites naturales que tienen las capas más externas de la piel. Esto hará que se vea más seca, por lo que conviene que te des duchas cortas y preferiblemente a temperaturas más bajas.

    Realiza una exfoliación al menos cada 15 días, con la finalidad de que los poros se mantengan despejados.

    Promueve la circulación de la sangre en zonas más sensibles, como el rostro, efectuando masajes que estimulen los microcapilares o aplicando cremas especiales.

    Nunca te exponga a los rayos solares sin llevar un protector solar con un factor de protección alto. Esto es particularmente importante si prácticas algún tipo de deporte de invierno al aire libre.

  • Cómo convertirte en un entrenador personal de éxito

    • El 24/11/2021

    El ejercicio es sumamente importante para mantener una buena salud pero no todos los ejercicios son buenos para todas las personas, porque existen personas que requieren rutinas deportivas especiales dependiendo de la edad, el cuerpo, la condición física o cualquier otra condición especial que estos tengan. Es por eso que debes realizar un entrenamiento de la mano de un profesional.

    Si quieres convertirte en un entrenador personal exitoso debe seguir los consejos que te vamos a dar en este artículo, con ellos lograrás obtener la confianza de tus clientes y trabajar de forma adecuada para no lesionarlos.

    Tips para convertirte en un entrenador personal de éxito

    Si estos consejos que vas a leer aquí te parecen pocos puedes entrar a un artículo que creó ElConfidencialDigital y leer un poco más sobre cómo lograr ser un entrenador personal éxitos.

    Un buen entrenador personal debe tener una formación técnica, es por eso que debes realizar una especialización que te certifique de una reconocida institución.

    También debes contar con una posesión de formación que te permita impartir entrenamientos con metodología, planteamientos y un nivel de seguridad apto para cada cliente y para ti también.

    También puedes contar con alguna red social para que las personas puedan seguirte y dejar opinión de tu trabajo. Esto te servirá para ir creciendo y para que las personas te vayan conociendo y recomendando. En estas redes sociales puedes explicar tu forma de trabajo y las condiciones de pago.

    Inicia una sesión de prueba gratuita para que la persona pueda entender cuál es el entrenamiento que ofreces.  Esta sesión puede hacer surgir química lo que permitirá que ambos se conozcan un poco mejor.

     Sabrás si la persona quiere un entrenamiento suave o si prefiere un entrenamiento más duro y esto te permitirá crear un plan que se adapte a sus necesidades y a su capacidad, logrando formar un plan de entrenamiento que se adapten a él.

    Tienes que ser amable en todo momento respondiendo todas las preguntas que tenga la persona interesada. Demuéstrale que tienes conocimientos en nutrición y que puedes crear un plan de alimentación ideal para él.

    Al momento de realizar cualquier ejercicio explícale porqué lo debe realizar y dile paso a paso como hacerlo para que no se lesione. También puedes explicarle cual parte de su cuerpo está trabajando.  

    No caigas en la rutina y no des siempre los mismos ejercicios. Esto va a permitir que el entrenamiento sea más divertido y la persona se mantendrá interesada en entrenar.

    Debes tener conocimiento en nutrición para poder evaluar la dieta más adecuada que esta persona requiere. Añade o elimina productos de la dieta en función del estilo de vida que lleva el sujeto que estás entrenar intenta que no falte ningún aporte calórico me ninguna proteína.

    Utiliza las redes sociales como un canal para que las personas te conozcan y responde a todos las preguntas, esta es una buena forma para encontrar potenciales clientes.

    Busca socios que te permita expandir tu negocio y llegar a más gente. Los multiplicadores son sumamente importantes en este negocio. Resalta los servicios que puedes ofrecer gratis para que te hagas más visible en las redes sociales y para que puedas llegar a tener muchos seguidores.

    Pide a tus clientes que den referencias tuyas en tu redes sociales para que esto logre crear un impacto beneficioso en las personas que están pensando en contratarte.

    La imagen también es importante, intenta tener un buen estado de salud y una buena forma física para que crees en tus clientes seguridad y confianza.

    Una buena forma de llamar la atención es dando razones de por qué deben elegirte tus potenciales clientes. Esto hará que tengas una ventaja diferencial sobre otros.

    Coloca cuáles han sido los casos más difíciles que has tenido y en cuánto tiempo lograste conseguir el éxito en estas personas. Coloca historias o pide a tus clientes que lo hagan, esto generará un impacto interesante a las personas que entren en tu web.

  • Qué es el CBD y qué beneficios puede aportar a tu cuerpo

    • El 20/09/2021

    El cannabidiol también conocido como DCB es un componente del cannabis. Este supone el 45% de extracto de la planta y puede ser muy beneficioso para tu salud. Es un compuesto natural que no tiene nada que ver con psicoactivos o psicotrópicos y que tiene potenciales terapéuticos muy beneficiosos y grandes.

    Algunos investigadores han tratado de dar a conocer todas sus propiedades y sus capacidades para mejorar síntomas de muchas enfermedades y dar una mejor calidad de vida a los pacientes. El aceite de cannabis es alto en CBD y se puede usar como complemento o suplemento alimenticio, además de forma tópica o tratamiento farmacológico para reducir los dolores crónicos o enfermedades inflamatorias cutáneas o intestinales.

    Es capaz de reducir la ansiedad, la depresión o de reducir las convulsiones en epilepsias refractarias.

    ¿Para qué sirve el cannabidiol?

    Este se emplea para tratar síntomas de enfermedades neuropsiquiátricas o neurológicas como la esclerosis múltiple, la esquizofrenia, el Parkinson o el alzhéimer. Se han visto resultados positivos en personas que tienen este tipo de enfermedad además ha demostrado que puede eliminar las células cancerosas en estudios que se han realizado en animales in vitro e in vivo. Las progresiones de los tumores se han vivido de forma positiva.

    El cannabis contiene alrededor de 500 compuestos orgánicos de los cuales 113 son cannabinoides entre ellos destacan el CBD y el THC, estos son responsables de la psicoactividad del cannabis (fuente: GranadaHoy).

    El compuesto CBD no tiene efectos psicoactivos pero el THC si, estos poseen un valor terapéutico muy beneficioso cuando trabajan en conjunto para producir un efecto sinérgico. El CBD es capaz de potenciar las propiedades del THC logrando analgésicos potentes o resultados anticancerígenos bastante altos y beneficiosos.

    Todavía no se conoce a ciencia cierta cuáles son las cualidades medicinales y beneficiosas que contiene el CBD pero hasta el momento se ha visto una mejora en las siguientes enfermedades:

    Es un antiinflamatorio de amplio espectro analgésico, ansiolítico, anticonvulsionante, antiséptico, neuroprotector y anti-inflamatorio. Esto le da un valor adicional y terapéutico a las enfermedades como dolores crónicos fibromialgia enfermedades autoinmunes inflamatorias como la artritis.

    Se ha visto un beneficio en enfermedades tumorales, cerebrales, cáncer de piel, de mamá de hígado, de próstata, de páncreas y funciona como un tratamiento que puede mejorar los síntomas de la quimioterapia como son insomnio, náuseas, vómitos y dolores crónicos.

    ¿Qué es capaz de hacer este medicamento?

    Es capaz de bajar los niveles de depresión, ansiedad y estrés además se han visto beneficiadas personas con demencia, síntomas de Alzheimer, accidentes cerebrovasculares o epilepsias refractarias.

    Las enfermedades neuropsiquiátricas como autismo, esquizofrenia, déficit de atención o trastorno por estrés traumático y alcoholismo. Es beneficioso para tratar enfermedades del síndrome metabólico, como diabetes y obesidad además de desórdenes cardiovasculares, colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.

    Las enfermedades crónicas de la piel como dermatitis, acné y psoriasis también han tenido buenos resultados.

    ¿Dónde se pueden comprar?

    Si te interesa comprar los derivados de este medicamento puedes solicitarlos en España bajo el nombre de Epidiolex. Para enfermedades de esclerosis y epilepsia se encuentra disponible en diferentes presentaciones y puede aplicarse como un aerosol sub lingual.

    El sativex es un extracto farmacéutico de cannabis que trata el dolor y la espasticidad en problemas de esclerosis múltiple.

    La industria cosmética también cuenta con bálsamos que contienen el CBD medicinal para aplicarlo de forma tópica. Estos productos son ricos en canabidiol en formas no fumables, también puedes conseguirlos en suplementos y alimentos que puedes comprar en países como Holanda o Suiza por internet.

    Este es un medicamento totalmente legal que puedes usar sin problemas si tu médico lo indica, las propiedades de esta planta son muy buenas si su usa de forma segura y bajo control.

  • Canales estratégicos esenciales para una empresa en la nueva normalidad

    • El 30/08/2021

    Con el virus del Covid son muchas las empresas que han comenzado a crear canales estratégicos para trabajar con esta nueva modalidad a la que ya debemos acostumbrarnos. Otras están pensando en quedarse trabajando de esta forma ya que para ellos se aminoran los costos y resulta un poco menos costoso ya que se pueden ahorrar gastos de las instalaciones como electricidad, entre otras cosas.

    Algunas de las estrategias que se pueden seguir para crear nuevos canales normales de trabajo pueden ser las que te voy a mostrar a continuación a lo largo de este artículo.

    Canales estratégicos para llegar a la normalidad

    Analizar la experiencia del empleado

    Contar con personal adecuado puede ahorrarte muchos malos ratos es por eso que debes estudiar con detenimiento a la hora de escoger algún empleado. Además estos tienen que adaptarse a la nueva realidad que nos encontramos viviendo.

    En ocasiones tendrán que asistir a la oficina en caso de que se requiera o tener la posibilidad de trabajar con tecnología adecuada desde su hogar o donde se encuentren. Deben ser comprometidos y capaces de cumplir con las asignaciones que se le indiquen aunque no estén presencialmente en la oficina. Una buena idea es crear turnos de trabajo presenciales durante dos o tres días a la semana.

    Uso de tecnología

    Un aspecto a considerar con esta nueva modalidad es el uso de una tecnología que permita tener a mano todo lo necesario para llevar a cabo el trabajo de la mejor manera posible. Es por eso que para trabajar a distancia se deben tomar en cuenta el espacio y los equipos a usar. Una buena comunicación debe ser parte fundamental de este proceso.

    El espacio

    Aquellos que decidan tener un espacio adecuado para seguir trabajando de forma presencial deben tener en consideración que debe existir una redistribución de los espacios para tener y mantener una distancia correcta a la hora de ir a la oficina a cumplir con nuestras labores.

    Las oportunidades y los costos

    Destinar los recursos a una buena distribución debe ser algo que debemos analizar de forma profunda ya que de ello dependerá que tengamos un buen uso y aprovechamiento y por ende mejores resultados a nivel laboral y de negocios. Estudiar nuevas oportunidades nos puede abrir muchas puertas a cosas que quizá antes no nos atrevíamos a hacer por miedo (fuente: PamplonaActual). Es probable que sean muy satisfactorias y que nos den buenos resultados para mantener lo que ya hemos logrado y conseguir un poco más.

    La organización cuenta

    Mantener la comunicación es una parte importante para que todo funcione de forma correcta pero organizar la forma en la que lo haremos también. Esta nueva modalidad y forma de trabajar debe tener una buena forma de trabajo a la que deben adaptarse los empleados sin perder el orden en todo lo que se haga. De ello dependerá que se logren las metas. La unión entre los empleados y los jefes forma parte de un todo.

    Un sitio estratégico

    La idea es que la empresa siga evolucionando y con ella nosotros. Si se toma la decisión de que se va a prestar todo el proceso a distancia no debemos olvidar que vamos a necesitar un lugar para realizar reuniones de forma eventual. Es algo que tarde o temprano vamos a necesitar.

    Quizás un lugar pequeño que nos sirva de sala de reuniones nos va a ayudar a crear el ambiente requerido sin hacer gastos grandes o innecesarios en este momento. Reunirnos con los empleados de forma eventual y formar mesas de trabajo para desarrollar nuevas ideas forma parte de la responsabilidad de todos en ese lugar.

  • Equipación básica para empezar a practicar el ciclismo

    • El 30/08/2021

    El ciclismo es un deporte que se practica con bicicletas y que tiene como objetivo recorrer cierta cantidad de kilómetros en el menor tiempo posible logrando el éxito el que primero llegue al punto de partida o al punto escogido.

    Para practicar el ciclismo debes tener algunos equipos básicos que te permitirán estar cómodo y evitar accidentes graves. Mantenerse protegido mientras realizas tu actividad es algo primordial.

    Equipo básico para practicar ciclismo

    El casco

    El casco es importante para protegernos de cualquier golpe en la cabeza. Recordemos que un golpe en la cabeza a cierta velocidad puede llegar a ser mortal. Se recomienda tanto en la ciudad como en el campo o en vías interurbanas. Este reduce hasta un 85% de riesgo de sufrir graves lesiones (fuente: ElProgreso).

    Estos cascos deben tener una ventilación adecuada y debe ser bastante resistentes pero la vez livianos y deben permitir tener una buena visión al momento de realizar el recorrido. Las correas de ajustes deben ser cómodas y seguras y recuerda que debes reemplazar el casco en caso de que haya sufrido un golpe muy fuerte o que tenga un daño que se pueda verse a simple vista.

    Un candado

    Es que importante que cuentes con un candado sencillo por si en algún momento tienes que dejar tu bicicleta en algún lugar. Esto evitará que se la puedan llevar o dificultará el robo.

    Luces y chaleco reflectante

    Debes tener un accesorio que es igual de importante que el casco y que permitan que otras personas puedan verte sobre todo si manejas bicicleta por la noche, estas son unas luces o un chaleco fluorescente reflectante para que puedas mantenerte visible y evitar accidentes debidos a la falta de luz en el lugar.

    Maillot y culotte

    También debes contar con una ropa que te permita estar cómodo y fresco. Evita usar prendas de algodón ya que estas permanecerán húmedas por mucho tiempo. Lo mejor es utilizar un jersey que esté diseñado en un material que permita una buena ventilación y transpiración del sudor.

    Del mismo modo las mallas deben ser de material de lycra porque se secan rápidamente y puedes recorrer distancias cortas y largas sin ningún problema y sin sufrir rozaduras en la entrepierna o los glúteos. Este tipo de mallas pueden venir con un acolchamiento especial para evitar daños con él sillín.

    Guantes y gafas

    Por otra parte también debes contar con guantes para tener un mejor agarre en el manubrio y gafas para evitar ser encandilado por la luz del sol o en el caso que conduzca se noche por las luces de otros autos.

    Es probable que puedan evitar que te dañes las manos al evitar una caída y además te permiten un mejor agarre en caso de sudor o lluvia hay diseños especiales que absorben el impacto de las caídas.

    Kit de herramientas

    También puedes tener un kit de herramientas liviano que incluyan inflador, tubo de repuesto o palancas en caso de que se te pinche un neumático la bomba de inflado no puede faltar entre estos accesorios ya que muchas veces los cauchos se desinflan de forma instantánea y podrías quedarte varado en medio de la nada.

    Una mochila o alforja

    La mochila que escojas debe ser liviana y cómoda y debe ajustarse perfectamente a tu espalda. Allí podrías colocar un botiquín de medicamentos para que puedas cubrir los primeros auxilios en caso de sufrir alguna caída o algún percance. Puedes llevar algún tipo de snack si el recorrido va a ser muy largo o unas barras energéticas para evitar una baja de azúcar.

    Portabidón

    El agua nunca debe faltar en un recorrido en bicicleta o una bebida isotónica. Tu bicicleta debe tener un portabidón y tú debes contar con un depósito cilíndrico para portar el líquido. El material ideal sería aluminio, plástico o fibra de carbón.

    Zapatillas cómodas

    Las zapatillas ciclismo también forman parte importante de estos accesorios deben ser cómodas y con suela rígida en caso de que vayas por carretera, si vas para montaña es preferible que use zapatillas con tacos ya que estos son terrenos empinados y farragosos. 

    Estas zapatillas deben ser compatibles con el sistema de sujección de tu bicicleta y deben contar con un sistema de cierre rápido y sencillo deben ser ligeras y transpirables para que no sufras de calor o en caso que estés en invierno debe ser un poco más gruesos para que no sientas frío en tus pies.

    GPS

    Si vas a transitar por un sitio que no conoces es importante que cuentes con un GPS ya que te permitirá conocer rutas alternas y volver a tu sitio de partida sin perderte. Utiliza uno que se pueda sujetar en la bicicleta con un soporte para que puedas verlo de forma cómoda mientras manejas.

  • 10 secretos para el éxito de la nutrición deportiva

    • El 23/06/2021

    Cuando se habla de rendimiento deportivo nos referimos a la relación que existe entre los medios que se emplean para conseguir nuestro objetivo y el resultado que se obtiene al final. Por esa razón, el rendimiento con que contamos es consecuencia directa de las metas que nos proponemos y el esfuerzo que ponemos en ellas.

    Existen algunas claves que deberás tener en cuenta a la hora de mejorar dicho rendimiento, sobre todo si quieres conseguir excelentes resultados. Recuerda seguirlos al pie de la letra y poner todo tu esfuerzo en ello.

    Nutrición

    Es imprescindible seguir una alimentación saludable y variada, pues esta será la encargada de darnos los nutrientes suficientes para el correcto desempeño deportivo. En este sentido los alimentos altos en carbohidratos como el arroz, las patatas o la quínoa te permitirán tener altos depósitos de glucosa en tu organismo y, por lo tanto, tendrás mayor resistencia.

    El cuerpo de un deportista sufre un mayor estrés oxidativo por lo cual la escogencia de alimentos nutricionalmente densos, aquellos que contengan mayor cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes serán perfectos para alcanzar tus metas.

    Hidratación

    Aunque los alimentos son esenciales, deberán unirse a una buena hidratación. De no ser así, la posibilidad de lesiones será bastante grande, además tu rendimiento se verá muy disminuido. Siempre, antes de iniciar con cualquier actividad deportiva, deberás hidratarte de la mejor manera. Si la duración de la actividad sobrepasa la hora también deberás hacerlo durante la práctica de la misma.

    El agua es importante, aunque no solamente esto, deberás reponer también sales que se pierden durante el sudor, principalmente sodio. Te en cuenta estos consejos en los días de mucho calor principalmente.

    Horario de comida y entrenamiento

    Es importante que adaptes los horarios de comida y entrenamiento en busca de que la digestión no afecte tu práctica deportiva. En este sentido, te recomendamos que esperes un mínimo de tres horas después de comer, sobre todo si la misma ha sido alta en grasa, proteínas o fibra.

    A veces resulta que los horarios de una y otra actividad se cruzan, en ese tipo de casos te recomendamos que recurras a alimentos fáciles de digerir. Si necesitas más información, aquí te hablan más en profundidad. 

    Disciplina

    La disciplina siempre será uno de los puntos más complejos para cualquiera persona, sobre todo si está iniciando en el mundo de los deportes. Es importante que crees hábitos que te faciliten el entrenamiento y, en especial, marca objetivos a corto y mediano plazo, así podrás alcanzar el gran objetivo que tienes en mente.

    Confianza

    En el deporte la psicología es una de las partes más importantes. Es normal tener dudas durante la realización de tu entrenamiento o en medio de una competición, por eso una mente positiva y la confianza serán el equilibrio perfecto que te permitirá alcanzar todas tus metas. Y si llegaras a perder, esto no debe ser un motivo de desmotivación sino algo que te impulse a continuar por tus objetivos.

    Sintoniza tu cuerpo

    Es muy importante escuchar tu cuerpo desde que iniciar a realizar el entrenamiento, durante y después. Esto te permitirá progresar de manera lógica y sin dolores. A medida que aumente tu experiencia reconocerás los diferentes estados de fatiga y sobrecarga muscular. En este sentido, es crucial estar acompañado de un profesional en la materia que te guíe y dé los mejores consejos.

    Objetivos

    Los objetivos son la sabia que te moverá a alcanzar los objetivos que siempre te has planteado. Siempre es importante no caer en el desánimo o la frustración. Las metas se alcanzan con constancia y siempre con la mente firme. Ten en cuenta que lo físico se nutre de la parte mental y si dejas por un momento de confiar en ti puedes caer y no levantarte.

    Evalúa tus resultados

    No te fijes únicamente en los resultados al final de una temporada, evalúate también al principio y durante el tiempo que dure el entrenamiento. Así, podrás valorar si los objetivos que te planteaste se han cumplido o por si el contrario te falta algo para ello.

    Recuperación

    Igual que el entrenamiento el descansa será muy importante, pues así seguirás una progresión lógica y positiva. Aunque claro está que la recuperación no significa dejar de entrenar, solamente busca la mejor forma de hacerlo y pronto verás todos los resultados.

    Comprométete contigo mismo

    Esta será una de las partes más importantes a la hora de enfrentar un entrenamiento y conseguir el máximo de rendimiento. El compromiso de levantarte temprano, elegir la alimentación correcta, entrenar los días adecuados etc., vendrá de ti y se sustentará con tu fuerza y disciplina.

  • Claves para garantizar un descanso efectivo por la noche

    • El 28/05/2021

    Dormir de manera profunda durante la noche es mucho más que un placer. La cantidad de horas que dormimos y la calidad de nuestro sueño incide de manera directa sobre nuestra salud. Ya que un descanso efectivo puede reportarle a nuestro organismo increíbles beneficios que te sorprenderán.

    De la misma manera, la falta de descanso puede traer consecuencias negativas para nuestro bienestar físico y mental. 

    Unas buenas jornadas de sueño, pueden ayudarnos a mantener el equilibro de nuestro cuerpo. Es por eso que hoy te brindaremos unas excelentes claves para garantizar un descanso efectivo por la noche. 

    ¿Por qué es necesario el descanso nocturno?

    Un estudio realizado por la Sociedad Española del Sueño, reveló que para los españoles satisfacer las necesidades asociadas al descanso es más importante que comer bien o realizar actividad física periódicamente. 

    La cantidad de horas que debe dormir una persona varían en función a su edad. Sin embargo, garantizar un descanso nocturno efectivo nos ayuda a mantenernos sanos tanto física como mentalmente.

    Dormir de manera adecuada reduce las probabilidades de padecer enfermedades crónicas, sobre todo aquellas que están asociadas al corazón. Por otro lado, un descanso reparador puede combatir los efectos del estrés, la ansiedad, además nos ayuda a mantener alejadas patologías como la obesidad y la depresión.

    ¿Por qué dormimos mejor durante la noche?

    Aunque tomar una corta siesta durante el día puede ser también un hábito saludable, el verdadero sueño reparador lo tenemos durante la noche. Esto se debe a los efectos de la melatonina. Se trata de una hormona segregada por nuestro cuerpo que se encarga de ofrecernos un sueño profundo.

    La melatonina funciona también como una especie de alarma, que avisa a nuestro organismo que ha llegado el momento de descansar, ya que regula las funciones de nuestro ritmo circadiano, como leemos aquí. Ofreciéndole así a nuestros órganos y mente la entrada a su modo de descanso. 

    Beneficios de tener un descanso efectivo

    Tal como te hemos repetido varias veces, dormir de manera adecuada puede tener increíbles beneficios para tu salud. Es por ello que a continuación te nombraremos brevemente algunos de los más resaltantes.

    Te hace más creativo: el sueño regula nuestras funciones neuronales y hormonales, estas a su vez impactan el desarrollo de nuestra creatividad, por lo que un descanso efectivo, puede aumentar tus niveles creativos.

    Mantiene fresca tu memoria: la parte encargada de retener la memoria dentro de nuestro cerebro es el hipocampo, el sueño asegura su correcto funcionamiento.

    Combate la depresión: Por lo general, las personas que batallan contra la depresión tienen bajos sus niveles de serotonina, que es neurotransmisor directamente asociado a la felicidad. Durante una jornada de sueño profundo, nuestros niveles de serotonina se intensifican ofreciendo sensaciones agradables. 

    Mejora tu salud: Al dormir, fortalecemos nuestro sistema inmune, reducimos nuestros niveles de estrés y prevenimos la obesidad.

    Claves para un descanso nocturno efectivo

    Ahora que hemos hablado sobre la necesidad de dormir adecuadamente en la noche y los beneficios que esto puede reportarte ¿quieres descubrir cómo conseguirlo? ¡A continuación te brindaremos los mejores consejos para lograrlo!

    Crea un ambiente agradable

    El entorno tiene mucho que ver a la hora de dormir, ¿quieres tener un descanso reparador y no logras conseguirlo? Mantener tu habitación a oscuras, eliminar los ruidos y contar con sábanas limpias te hará sentirte más cómodo y te ayudará a conseguir un buen descanso.

    Aléjate del teléfono

    El móvil no solo puede ser un ente distractor, sino que además su resplandor puede perturbar en gran manera nuestro descanso. Así mismo, también es recomendable mantener alejados los relojes, televisores y cualquier otra fuente de luz.

    Controla tus hábitos alimenticios

    Expertos señalan que comer en altas horas de la noche o justo antes de irte a la cama, puede resultar perjudicial para tu salud y además producir insomnio. Por otro lado, se recomienda que la última comida de nuestro día tenga lugar al menos tres horas antes de dormir y sean alimentos livianos y saludables.

    Realiza actividad física durante el día

    Una buena rutina de ejercicios, no solo mantendrá tus niveles de salud y energía a tope. Si no que además, pueden favorecer el descanso nocturno y ayudarte a conciliar el sueño con mayor facilidad.

  • Cómo reformar un baño sin invertir grandes cantidades de dinero

    • El 28/05/2021

    ¿Te gustaría reformar tu cuarto de baño sin tener que gastar mucho dinero? Si sigues las pautas de los expertos y tienes en cuenta algunos consejos profesionales, es posible conseguir un cuarto de baño moderno, único y de calidad por mucho menos de lo que imaginas. Sigue leyendo para conocer las mejores recomendaciones para reformar tu baño sin tener que invertir grandes cantidades de dinero.

    Consejos para reformar un baño sin mucho dinero

    Uno de los tips principales que debes tener en cuenta si quieres que tu baño tenga la imagen de un aseo de diseño al terminar la reforma es que debes escoger siempre opciones revisando catálogos de profesionales que cuenten con muchos productos, una amplia variedad de opciones y muchas ofertas para adquirir las mejores opciones de diseño, pero siempre sin superar el presupuesto básico previamente establecido.

    De esta manera, es muy importante escoger siempre a profesionales bien formados y cualificados si queremos conseguir los mejores productos para nuestro baño a los mejores precios. Sólo contando con un amplio catálogo será posible encontrar opciones a grandes precios que se adapten a nuestras necesidades.

    Del mismo modo, será fundamental buscar a expertos que estén acostumbrados a encontrar las mejores alternativas a los mejores precios, teniendo en cuenta los requisitos de cada cliente. De esta manera podrás encontrar las mejores alternativas para reformar tu cuarto de baño con los mejores precios, y siempre con alternativas adaptadas a tu presupuesto. Además, unos buenos profesionales te ayudarán a realizar este tipo de elecciones sacando el máximo partido posible a la estética de tu cuarto de baño.

    Del mismo modo, para poder reformar el cuarto de baño sin tener que invertir grandes cantidades de dinero, los expertos también recomiendan, como podemos leer aquí, el buscar alternativas que nos oferten la opción de fraccionar el pago de la compra, porque de esta manera podremos escoger muchas más alternativas interesantes para la reforma de nuestro baño que podremos pagar en cómodos plazos.

    Los pagos fraccionados permiten a todos los clientes pagar sus pedidos cómodamente, de manera eficiente y segura en tres, en seis y hasta en doce mensualidades, para que puedan reformar su cuarto de baño con alternativas a las que de otra manera le sería imposible tener acceso.

    Del mismo modo, también es importante revisar que los proveedores de los profesionales que vamos a escoger para la reforma de nuestro baño sean expertos y profesionales, valorando que debemos poder disponer en todo momento de un catálogo con las mejores alternativas del sector, así como con diferentes opciones que se adapten al máximo a nuestras necesidades.

    Unos buenos profesionales competentes y eficientes serán capaces de darnos las mejores recomendaciones para ayudarnos a ahorrar y al mismo tiempo decorar y reformar nuestro cuarto de baño con las mejores alternativas posibles adaptadas a nuestro presupuesto. Estos expertos nos asesorarán y nos propondrán los cambios que consideren necesarios para ayudarnos a encontrar la mejor solución posible, teniendo en cuenta nuestras necesidades. Solamente los expertos con experiencia en este sector sabrán cuáles son las mejores alternativas que se adaptan mejor a los requerimientos de cada proyecto.

    Del mismo modo, los expertos no recomiendan reformar el baño por nosotros mismos, buscando ofertas y opciones económicas sin asesoramiento profesional porque en estos casos será imposible encontrar los mejores productos para que nuestra reforma queda perfecta, y o bien se notarán muchísimo los recortes, o bien terminaremos saliéndonos del presupuesto previamente establecido.

    De esta manera, para que una reforma del baño tenga éxito y quede moderna y actual sin que esto suponga un gran perjuicio para nuestro bolsillo, sin duda será fundamental contar con el servicio de unos auténticos profesionales que conozcan a la perfección las características de este sector y tengan especialmente claro dónde van a poder encontrar los productos que mejor se adapten a las necesidades de cada usuario.